sábado, 17 de noviembre de 2012

Ser padre joven...

¿Que exige nuestra sociedad hoy en día?

En épocas antiguas, las parejas tenían hijos estando muy jóvenes,  muchos empezaban a tener bebes a los 17 años y llegaban muchas veces a tener hasta 15 hijos,  este tipo de familias se veían especialmente en las zonas del interior del país,  a todos los criaban con buenos valores y siempre había para la aguapanela con almojabana en la cena y ninguno de los hijos se quejaba por no tener un menú diferente en su alimentación.

Hoy en día muchas personas ya tienen 40 años y aun no se deciden a casarse, tener hijos y crear una responsabilidad familiar,  ¿a que le temen? Y si es el caso que lleguen a casarse, los hijos es lo último en sus planes: primero está el trabajo, el estudio, la especialización, comprar el carro, la casa, la cirugía estética, etc...  Pero los hijos de último,  siempre tienen una excusa.   

Por ahí dicen que los hijos vienen con el pan debajo del brazo,  y es una situación en su mayoría muy cierta; los bebes cuando nacen nos llenan de muchas bendiciones,  alegrías y emociones que nunca sentiremos si no nos damos el gusto de tener esa experiencia; no estoy refiriéndome a que sea conveniente tener hijos en la etapa de la adolescencia,  pero si es una experiencia muy enriquecedora sentirse uno vivo y joven para jugar con unos pequeños que te agotan las energías,  y que siempre tienen algo nuevo que ofrecerte.

Por ejemplo yo me he disfrutado a mi papá al máximo,  un hombre lleno de vitalidad que a mis 10 años podía jugar futbol conmigo sin que una artritis lo afectara, que a mis 25 años hacíamos competencias de baile y éramos el centro de atracción en las fiestas.  Hoy en día muchos niños de 10 años no podrán jugar de tal modo con sus papas que tendrán 50 o 60 años cuando estén en esa etapa,  porque la reuma no los deja patear un balón;  muchos muchachos de 15 años ya no salen a comer como yo he salido con mi papá...  donde me deleitaba con un perro caliente, una pizza, una hamburguesa,  porque cuando ya se están entre los 60 o 65 años, te afecta el colesterol, la diabetes los trigliceridos y te dedicas a comer verduras, todo "light", cero harinas y de pastillas en pastillas ya no puedes compartir esa experiencia con tus hijos...   y qué decir si tienes hija y cumple 15 años mientras tú tienes 65!!!

Dios me ha dado el lujo de tener mis hijos estando aun joven,  mis energías a las nueve de la noche están en low, pero sé que les puedo dar todo de mi,  que mejor ejercicio que una risa por jugar al lobo feroz,  que mejor ejercicio que correr detrás de tu hijo para atraparlo, enseñarle a montar bici, patines patineta y de paso tu también aprender, sin temor a una fractura, a una cortada, a una caída,  aun estamos jóvenes y podemos disfrutar de esa hermosa bendición de hijos a nuestras anchas...   cuando mi hijo mayor tenga 20 yo tendré 46!!  sigo vivo,  sigo activo, podré tomarme las cervezas al lado de él,  viendo mujeres lindas porque aun la vista no me falla (si mi esposa me lo permite…)

Cuando mi hija tenga 15 yo tendré 43 y espero darle todos los consejos como amigo y no solo como padre para que pueda afrontar con ojos abiertos la vida que le espera.

Solo espero que tomes la decisión que creas correcta, yo solo quiero aportarte mi pensamiento sobre esta linda profesión que se llama: "Ser Padre".

Consejos de un hijo adolescente a su padre: http://www.youtube.com/watch?v=IQ-WG8l6_JA&feature=related

Las Actitudes de Nuestros Jóvenes:
http://zaragozame.com/2009/01/18/la-acttitudes-de-nuestros-jovenes-responsables-principales-los-padres/